Hidratación y deporte

 En Uncategorized

Cuando realizamos deporte el cuerpo regula la temperatura y elimina agua a través del sudor. El agua en nuestro cuerpo cumple importantes funciones, cuando realizamos deporte elimina desechos metabólicos, lubrica las articulaciones, ayuda a la transportación y absorción de nutrientes, etc.

Por tal motivo es de gran importancia mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la actividad física ya que cuando nos deshidratamos nuestro rendimiento deportivo  disminuye, baja la resistencia y fuerza muscular pudiendo llegar hasta sufrir una descompensación.

La sed es un síntoma tardío de deshidratación, por tanto si tienes sed mientras practicas deporte debes rápidamente consumir agua, siendo lo ideal consumir líquidos antes de llegar a este punto.

 

MOMENTOS DE HIDRATACIÓN.

Antes de hacer deporte:  se prepara al cuerpo para este mayor esfuerzo, es suficiente medio litro antes de comenzar la actividad, sin embargo, en caso de que vayamos a enfrentarnos a una prueba especialmente dura, es recomendable comenzar con el proceso de hidratación horas o días antes.

Durante el deporte: Es ideal hidratarse  aproximadamente cada 20 minutos durante el ejercicio, tomando unos 200 ml cada vez.

Después del deporte: puede parecer menos importante hidratarse una vez concluido el deporte, pero es igual de relevante. Lo ideal es reponer los líquidos perdidos con una ingesta espaciada durante la hora siguiente al término del deporte.

 

¿QUÉ ES MEJOR PARA LA HIDRATACIÓN: AGUA O BEBIDAS ISOTÓNICAS?

En los últimos años hemos visto como las bebidas isotónicas son cada más comunes entre los deportistas. Cuando hacemos deporte y sudamos estamos perdiendo, además de agua, sales minerales (sodio, potasio, cloro, magnesio, zinc…) necesarias para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por ello no siempre es suficiente con beber agua, y en algunos casos es bueno reponer esas sales minerales que has perdido con el esfuerzo.

Consumo de Agua: Cuando la intensidad del ejercicio es moderada o baja, las temperaturas no son muy altas y el esfuerzo que realices no sea excesivo, es decir cuando la pérdida de líquidos/sudor no es excesiva, es suficiente beber agua antes, durante y después del ejercicio para reponer los líquidos perdidos

Si realizas actividad física baja o moderada con la finalidad de bajar de peso, tomar agua también es lo más recomendado, ya que  las bebidas isotónicas además de líquidos incluyen una serie de calorías extras.

Consumo de bebidas isotónicas:  Si realizamos una actividad de alta intensidad y/o de larga duración con sudoración excesiva debido a la elevada intensidad del esfuerzo, será conveniente la utilización de bebidas isotónicas para prevenir una descompensación, contribuyendo de esta manera a una mejora del rendimiento físico y por ende del desempeño deportivo.

Es recomendable utilizar estos productos únicamente cuando sean necesarios y en cantidades adecuadas, ya que no se trata de un líquido que podamos ingerir a diario y en cada momento o comida del día.

 

TIPS DE HIDRATACIÓN

  • Lo ideal es tomar el agua/ bebida fresca (10-15°C) para que el cuerpo la asimile más rápidamente. De otra manera cuando ingerimos agua/ bebidas frías el organismo deberá regular primero la temperatura antes de asimilarla.
  • Hay que evitar beber durante momentos de alta frecuencia respiratoria (hiperventilación), pues al hidratarnos en estos momentos estaremos privando a nuestro organismo del oxígeno cuando más lo necesita.
  • Evitemos tomar bebidas con cafeína antes del ejercicio: tienen efectos diuréticos que pueden acentuar la deshidratación.

 

Articulos Recientes
0